EXPOSITORES
->Programa del evento
 |
- Lic. Carmen Bueno (Chile)
Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina.
Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Máster en Gestión y Políticas Públicas por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Conferencia: “El entorno de trabajo seguro y saludable, nuevo principio y derecho fundamental”
|
 |
- Dra. Elisa Ansoleaga Moreno (Chile)
Profesora Titular en la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales (Chile).
Conferencia: “La pluralidad de las violencias en el espacio de trabajo”.
|
 |
-Dr. Cristóbal Molina Navarrete (España)
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Jaén (España).
Director del Laboratorio-Observatorio de Riesgos Psicosociales del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (LARPSICO).
Conferencia: “La violencia digital y el ciberacoso en el trabajo: regulación internacional y desarrollos legislativos y convencionales”. |
 |
- Dra. Florencia Peña Saint Martin (México)
Profesora TC, Posgrado en Antropología Física, División de Posgrados, ENAH, México
Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II, CONACYT México
Red Iberoamericana por la Dignidad Trabajo y en las Organizaciones, asociada fundadora y coordinadora. |
 |
- Dra. Silvia Franco (Uruguay)
Profesora Adjunta de Psicología de las Organizaciones de Trabajo (Facultad de Psicología, Universidad de la República de Uruguay)
Ex Coordinadora de la Unidad Central sobre Violencia, Acoso y Discriminación (Universidad de la República)
Ex Directora del Instituto de Psicología Social
Fundadora del Observatorio de Violencia, Acoso y Discriminación en el trabajo de Uruguay |
 |
- Dra. Cristina Mangarelli (Uruguay)
Ex Catedrática de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social (Facultad de Derecho, Universidad de la República de Uruguay)
Ex Decana de la Facultad de Derecho (Universidad de la República)
Fundadora del Observatorio de Violencia, Acoso y Discriminación en el trabajo de Uruguay |
 |
-Dr. Fernando Tomasina (Uruguay)
Profesor Titular Grado 5 y Director del Departamento de Salud Ocupacional (Facultad de Medicina, Universidad de la República de Uruguay)
Ex Decano de la Facultad de Medicina (Universidad de la República)
Fundador del Observatorio de Violencia, Acoso y Discriminación en el trabajo de Uruguay |
Comité Organizador
Observatorio de Violencia, Acoso y Discriminación
Dra. Silvia Franco (Facultad de Psicología)
Dra. Cristina Mangarelli (Facultad de Derecho)
Dr. Fernando Tomasina (Facultad de Medicina)
Dra. Ma. Noel Close (Facultad de Medicina)
Dra. Elizabeth Chaves (Facultad de Medicina)
Dra. Leticia Iglesias (Facultad de Derecho)
Dr. Ignacio Zubillaga (Facultad de Derecho)
Dra. Mariel Lorenzo (Facultad de Derecho)
Lic. Daniel González (Facultad de Psicología)
Lic. María Vicente (Facultad de Psicología)