El Observatorio de Violencia, Acoso y Discriminación en el Trabajo fue fundado en 2018 por docentes de la Facultad de Derecho (Dra. Cristina Mangarelli), de la Facultad de Psicología (Dra. Silvia Franco) y de la Facultad de Medicina (Dr. Fernando Tomasina) de la Universidad de la República, con el objetivo de abordar e investigar el fenómeno desde el punto de vista conceptual y empírico a efectos de generar insumos científicos y académicos que contribuyan a la difusión social de esta problemática, a la elaboración de políticas públicas, y a la formulación de mecanismos de prevención que actúen como fuente de referencia en las organizaciones públicas y privadas.
El Observatorio tiene, entre sus objetivos, el de constituirse en un espacio interdisciplinario de referencia en la materia, mediante el estudio y la investigación de la Violencia, el Acoso y la Discriminación en el trabajo para prevenir estas conductas y actuar como fuente de información para la definición de políticas públicas y para la sociedad en general.
Desde esa fecha ha realizado varios Cursos, y organizado Encuentros y Conferencias con expertos internacionales sobre la temática, así como Mesas de debates e intercambios entre los actores sociales en las que participaron representantes de organizaciones de trabajadores, de organizaciones de empleadores y del gobierno (Curso Interdisciplinario: Reflexiones sobre el acoso y la violencia desde la academia y los actores sociales, agosto 2019; Curso Interdisciplinario de Acoso, Violencia y comportamientos negativos en el trabajo, Facultad de Psicología, diciembre 2019; Ciclo de Encuentros y Debates sobre Violencia, Acoso y Discriminación. Perspectivas Internacionales, interdisciplinarias e Intersectoriales. 3 de junio, 24 de junio, 8 de julio, 24 de julio 2021).