Recomendaciones generales para visitantes
Tiempo en Montevideo
Según la previsión del tiempo, durante el encuentro podrán haber días frescos y otros de mucho frío. Por lo que les recomendamos venir
con ropa cómoda, liviana, prenda de abrigo, calzado cerrado por si llueve. Pueden consultar el estado del tiempo aquí: INUMET
Moneda:
Lo más conveniente es traer dólares americanos para cambiarlos por pesos uruguayos al llegar, ya que casi en ningún lugar aceptan dólares como forma de pago. La cotización actual ronda los $40 por cada dólar. Si bien en gran parte de los lugares se puede pagar con tarjeta de crédito o débito es conveniente tener efectivo, por ejemplo para transporte colectivo (siempre que no tengan la tarjeta STM).
Para el cálculo del dinero a traer tené en cuenta los siguientes precios aproximados: boleto, $48; botella de agua 600 mL, $53; taxi (tramo corto, unos 10 min), $200; botella de 1lt de cerveza nacional en el super entre $150 y $200, comer en una pizzería ronda los $400 por persona.
Documentos identificatorios
Les recomendamos siempre tener consigo la copia del documento de identidad, y en su defecto el documento mismo. En caso de que se estén hospedando en un alojamiento que cuente con cofre de seguridad o tengan la posibilidad de guardar sus documentos en un lugar seguro, es recomendable que permanezcan en ese lugar y no tenerlos consigo durante el encuentro. Es preferible realizar una fotocopia de sus pasaportes o DNI para cualquier eventualidad y no tener que trasladarse con los documentos originales, ya que puede generar serias dificultades para retornar a sus países de origen en caso de extravío.
Transporte en Montevideo
Ómnibus:
El transporte público es seguro y hasta las 22 horas hay una buena frecuencia en el área céntrica y los corredores principales del Área Metropolitana. No todos los ómnibus son accesibles, y de los que sí lo son, no todos funcionan bien. Algunos tienen rampas manuales y otros hidráulicas. Pueden identificarlos por el símbolo de accesibilidad en celeste y blanco en el frente del ómnibus, o por las franjas rojas y azules al costado del techo del ómnibus. El CE1, que es la línea que sale del shopping Tres Cruces y recorre todo 18 de julio y la vuelta por la Ciudad Vieja, tiene accesibilidad en todas sus unidades.
El costo del boleto en Montevideo es de $48 por viaje, pero existe la posibilidad de adquirir una tarjeta STM (sistema de transporte metropolitano) a la que se le carga dinero previamente y con ella el boleto cuesta $39. La primera vez que sacan la tarjeta no tiene costo (es necesario presentar pasaporte o documento de identidad de su país) y el monto mínimo para cargar es de $100.
En la tarjeta STM, pueden cargar el dinero que gusten de acuerdo a los días que van a estar. Además de ser más barato, otra ventaja con la STM es que el boleto emitido es “una hora”, que les sirve para realizar conexión con otra línea por el mismo costo ($39) dentro de 60 minutos. Aquí pueden ver dónde y cómo sacarla: TARJETA STM
Si vienen varios días vale la pena tomarse el tiempo. La STM les sirve para viajar no sólo en Montevideo sino en toda el área Metropolitana y hasta el km 60 de la Ruta Interbalnearia que recorre las playas más cercanas del este. Fuera de Montevideo el precio de los boletos varía.
Pueden bajarse la app moovitapp. para ver cómo llegar, qué líneas de ómnibus utilizar y horarios en los que pasan. Mientras que la app Cómo Ir comoir puede ser útil para ver las líneas en tiempo real y saber cuáles son accesibles y cuáles no.
Terminal de Ómnibus Tres Cruces:
En caso de que quieras viajar por Uruguay, podés encontrar horarios y costo aproximado del pasaje aquí .
Taxis
Pueden tomarse en la calle o solicitarlo telefónicamente a 1919 o 141 y solicitarlo a la dirección donde se encuentren. No es necesario colocar la característica del país —sí les van a pedir un número uruguayo de referencia, por las dudas que no les puedan contactar—. También por la app Voy en taxi
También pueden elegir un taxi cooperativo y llamar al (+598) 23130313, demora más en atender, pero el dinero se distribuye entre las trabajadoras y la radio está compuesta enteramente por mujeres.
Uber
Tener en cuenta que no acepta efectivo y solo podrán pagar con tarjeta internacional. En todos los casos las y los trabajadores no están amparados por las leyes laborales, ni tienen derecho a licencia por enfermedad.
Acceso a internet:
La mayoría de los lugares para comer tienen WiFi libre o con contraseña que se puede solicitar en el local. También puede ser que accedan a redes gratuitas en la vía pública, la conexión no es de las mejores, pero les puede servir para chequear un mapa.
Vínculo con las autoridades policiales:
Desde hace dos años, insultar a un/a policía, o a la institución policial en cualquier forma, está penado con cárcel, y las autoridades policiales y judiciales lo están aplicando a rajatabla. Así que les digan lo que les digan no reaccionen con insultos (y porsupuestísimo no lo hagan con violencia física). Si alguien del grupo puede apartarse y filmar con disimulo en caso de que se les aproximen a hacerles preguntas, mejor. La policía tiene cámaras de video en sus uniformes, pero suele suceder que no funcionan "momentáneamente", así que no se confíen.
Hospedaje:
Montevideo cuenta con varias posibilidades de hospedaje.
Holliday inn holidayinn es un hotel en el centro de la ciudad, queda muy cerca de lugares historicos de Montevideo, plazas, teatros y de la rambla portuaria, cuenta con un precio accesible con diferentes categorias para que puedan venir a Uruguay y particpar del congreso.
Hostelling International es el nombre de la marca de más de 90 Asociaciones de Albergues Juveniles repartidas 90 países, que gestionan 4.200 albergues. hostelling-international-uruguay/
Tambien hay muchos hosteles en dónde pueden compartir con mas personas su estadia. booking
Algunas paseos para hacer en Montevideo en los días previos o posteriores al Congreso:
- - Guía de lugares accesibles: En este link guiadeturismoaccesible pueden encontrar una guía elaborada por la Intendencia de Montevideo sobre lugares accesibles. Recomendamos tomar la información con cuidado porque sabemos que no toda es tan certera, pero puede ser útil.
- - Rambla de Montevideo: Imperdible punto para conocer Montevideo y su zona frente al Río de la Plata. La extensión es de muchos kilómetros, recomendando conocer desde el barrio Buceo hasta la Bahía de La Aduana (todo esto serán unos 10 km o más). Acá playas-accesibles pueden conseguir información sobre playas accesibles, en Montevideo y en otros departamentos.
- - Parque Rodó: Parque pulmón de la ciudad de Montevideo. A pasos de la rambla. Hay para hacer paseos en lanchitas sobre el lago y además cuenta con un parque de diversiones. Los domingos por la mañana hay una feria de artesanías, ropa y variedades. A su vez se encuentra el Museo de Artes Visuales ( http://mnav.gub.uy/cms.php).
- - Ciudad Vieja: Es un lindo paseo para conocer un lugar historico de la ciudad, cuenta con diferentes pripuestas grastronómicas, artesanías, museos y en el día es la zona de oficinas y bancos. Ciudad_Vieja.
- - Mercado Agrícola: Concentra variedad de locales con productos artesanales, plaza de comidas, suelen hacer espectáculos o muestras y es un edificio histórico muy lindo. Página web: http://www.mam.com.uy/
- - Mirador Panorámico de Montevideo: Desde un ascensor de vidrio se puede subir al mirador que está dentro del Palacio Municipal, sede central de la Intendencia de Montevideo: Web Mirador
- - Mercado Ferrando: Espacio con distintas propuestas gastronómicas, donde hay también locales de especias y librería. Página web: http://www.mercadoferrando.com/
- - Feria de Tristán Narvaja: Feria en el centro de Montevideo, hay de todo un poco, pero se caracteriza por la venta de antigüedades, libros, discos, artesanías, etc. Paseo de domingo entre las 10 y las 15.
- - Cerro de Montevideo y Memorial: El Cerro de Montevideo es un barrio que está sobre un cerro en la bahía de Montevideo, es un barrio popular, de trabajadores y trabajadoras que tiene una fortaleza sobre la bahía que es lindo de visitar. A su vez, también sobre la bahía está el memorial, sitio de memoria por las y los detenidos desaparecidos en la última dictadura uruguaya (1973-1985).
- - Prado y Rosedal: El Prado es un barrio de Montevideo que se destaca por sus lindas casas y ambiente muy arbolado. Se puede visitar el Jardín Botánico (http://jardinbotanico.montevideo.gub.uy/) y el Museo de Blanes (http://blanes.montevideo.gub.uy/). También hay un rosedal que es un lindo paseo al aire libre.
- - Movida nocturna y diurna: Hay muchos bares lindos para sentarse a tomar una, o simplemente tomar un café en las zonas Centro y Parque Rodó especialmente. Algunos: Aló Arte Bar, es una casona de 1896, tiene entrada accesible, baño accesible y las dueñas son activistas, el lugar brinda talleres encuentros de arte, literatura y música; Estereotipa, Bar Brecha (entrada accesible) y Chains Pub Discoteca (entrada y baños accesibles).
DATOS DE CONTACTO: Paula Terevinto: paula@tuviaje.uy
1) HOTEL RADISSON
Habitación Standard Single: USD 130
Habitación Standard Doble: USD 143
Las tarifas incluyen desayuno buffet y acceso al Spa.
2) HOTEL CRYSTAL PALACE
Habitación Single: USD 78
Habitación Doble: USD 90
Las tarifas incluyen desayuno buffet.
https://www.crystalpalacehotel.com.uy/
3) HOTEL IBIS STYLES
Habitación Single: USD 78
Habitación Doble: USD 90
Las tarifas incluyen desayuno buffet.
4) HOTEL DAZZLER MONTEVIDEO
Habitación Classic Single/Doble: USD 84
La tarifa incluye desayuno, wifi y acceso a las instalaciones del Hotel:
- Gimnasio Technogym de Última generación
- Spa: Jacuzzi y Sauna
- Piscina Exterior, ubicada en la Terraza del Hotel
5) REGENCY GOLF
Habitación Single o Doble: USD 88.
La tarifa incluye desayuno.